Páginas

ValenTiina Garciia

viernes, 30 de marzo de 2012

¿Que es un Editor?

Es un Programa que permite crear y modificar archivos Digitales compuestos por Texto sin formato, llamados Archivos De Texto o Texto Plano.

¿Que es un Editor de Imagen?

Es un Programa Creado Para Realizar Retoques en una Imagen.

¿ Que es una Imagen "JPG" ?

 Es un formato de compresión de imágenes , tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color). 

domingo, 11 de marzo de 2012

Las redes sociales en España y en el Mundo

Proyectos Transversales



Proyectos Transversales 


El proyecto pedagógico es una actividad dentro del plan de estudio que de manera planificada

ejercita al educando en la solución de problemas cotidianos, seleccionados por tener relación

directa con el entorno social, cultural, científico y tecnológico del alumno. Cumple la función de

correlacionar, integrar y hacer activos los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y

valores logrados en el desarrollo de diversas áreas, así como de la experiencia acumulada.

La enseñanza prevista en el artículo 14de la Ley 115 de 1994, se cumplirá bajo la modalidad de

proyectos pedagógicos.

Los proyectos pedagógicos también podrán estar orientados al diseño y elaboración de un

producto, al aprovechamiento de un material o equipo, a la adquisición de dominio sobre una

técnica o tecnología, a la solución de un caso de la vida académica, social, política o


económica y en general, al desarrollo de intereses de los educandos que promuevan su

espíritu investigativo y cualquier otro propósito que cumpla los fines y objetivos en el proyecto

educativo institucional.

La intensidad horaria y la duración de los proyectos pedagógicos se definirán en el respectivo

plan de estudios.

Ahora bien Proyectos Trabnsversales abordados como uno de los Ejes desde el

Subproceso de Fortalecimiento de la calidad de la Educación en la Subsecretaria de

Desarrollo Pedagógico. Secretaria de Educacion Municipal en Santiago de Cali.

Si bien la normatividad es el marco de referencia a nivel nacional, a nivel local se definió la

propuesta de trabajo, ajustada al plan de Desarrollo “Para Vivir la Vida Dignamente”

capitalizando programas como Cali Saludable y Educadora, y los macroproyectos

Comprometidos con la Vida, Municipio Verde, Cali Sismo Segura y Asegurada, con los ejes de

proyecto :“Vida Sana que Bacana”, Entornos Vitales”, “Pilas Con Los Desastres 




El propósito desde nuestra línea de trabajo esta encaminada a partir del conocimiento y

vivencia de las lógicas de los territorios de nuestra sociedad caleña, con las particularidades

de la historia de la comunidad educativa y su entorno ( directivos docentes, docentes,

escolares, padres de familia y organizaciones) para acompañar proyectos de vida en la

escuela, igualmente es necesario potenciar iniciativas escolares como acciones misionales y

sostenidas.

Si bien los proyectos trasversales son importantes en términos temáticos creemos que

hay unos asuntos estructurales que tienen sus raíces en la posibilidad de acompañar a crecer

a esta generación con la promoción de estrategias que les permitan comprender el mundo

,basados en el respeto para la formación integral del ser.